sábado, 4 de abril de 2009

fin de semana en cabo espichel

El 28 y 29 de marzo, fuimos al cabo espichel , nueva escuela abierta en portugal al lado de sesimbra, equipada por nuestro amigos portugueses, buena escuela y peculiar escalada que predomina las rutas desplomadas con cantos planos y agarres raros que hacen que sea muy exigente tecnicamente las rutas, la escuela se ubica en un acantilado con una buena base para estar alli, y despues la pared, un sitio inmejorable para escalar las rutas son buenisimas y tiene un gran potencial ya que tanto a la derecha como a la izquierda de todo la costa tiene numerosas cuevas que no están equipadas, incluso para practicar el psicobloc.
Bueno la cronica del fin de semana a sido la siguiente: 6c para calentar y eso y despues 7b a vista para Andrés, 7b tambien a vista para pablo, y 8a a la tercera para Andrés tambien, taito hizo dos intentos a un 7b pero no tuvo suerte se calló bastante arriba, al dia siguiente cambiamos de lugar a pocos kilometros exactamente a la serra de azoia, en la que hay una pequeñas cuevas con rutas que son bastante a bloques en la que estuvimos tranquilamente haciendonos los tres algunos 7a´s a vista.

Gracias

domingo, 22 de marzo de 2009

Master de sevilla

Este fin de semana, nos hemos trasladado hasta sevilla para asistir con el grupo de tecnificación Extremeño a el master de Sevilla, hemos asistido Bruno,Pablo,Javi,Carlos,Jorge y Andrés. La compe tuvo lugar en el palacio de congreso de sevilla, aqui se reunieron los mejores escaladores de Sevilla y de todas partes de España, una bonita y divertida competición en el que no hubo malos resultados. En la semifinal hubo de todo por parte del grupo Etremeño, unos cayeron a la salida de un techo(Bruno y Carlos)en el que habia un paso de bastante embergadura, y (Javi y Pablo) cayeron a dos presas del top de la semifinal, mientras que Andrés cayó tocando el top de la semifinal.
Al final pasamos el corte Pablo,Javi y Andrés, disputando la final con los otros competidores, al final el resultado fué que Pablo cayó en una travesia de un techo quedando 6 y Javi y Andrés cayeron en la salida del mismo techo por el mismo error, en conclusión un cuarto puesto para Javi y un tercer puesto para Andrés. Una bonita competición que nos lo pasamos muy bien.

Gracias.

martes, 17 de marzo de 2009

Camisetas de "Extremadura escala"


Hemos diseñado una camiseta para la gente que nos quiera ayudar con nuestro proyecto, la camiseta sale por el bonito y barato precio de 12 euros, el diseño es el que se ve en la foto, la camiseta será negra y las hay de todas las tallas. Si quereis ayudarnos comprando una camiseta os podeís poner en contacto con nosotros a través del correo: nenecherri@hotmail.com, o bien en el telefono 610372763.

Gracias.

sábado, 14 de marzo de 2009

Nuevas aperturas en Barruecos

Hemos ido a barruecos Flecha y Andrés, con iniciativa de abrir algún bloque nuevo, en otro sector diferente, la conclusión a sido: un bloque que hemos encadenado que estaba tocado de magnesio que saldrá 6c, y hemos limpiado dos proyectos cerca de este otro bloque, proyecto que probamos sin ninguna suerte de encadenarlos, los dos bloques son buenisimos todo por buen canto, y una de ellos, el mas duro, es un lance bastante estético y duro.
Pronto subiremos un pequeño croquis cuando reunamos unos cuantos bloques para que sepais la situación y los vayais a probar.

Gracias.

viernes, 20 de febrero de 2009

Proyecto: Extremadura también escala











Bueno, por fin nos iniciamos con gran ilusión hacia nuestro proyecto para este verano, este grupo hemos decidido llevar a cabo un proyecto que realizaremos en los meses de verano, este proyecto consistirá en un viaje por toda europa, en la que pretenderemos visitar los siguientes paises:

Nuestro objetivo primordial es visitar las escuelas de escaladas de Europa, en la que realizaremos sus rutas de dificultad más importantes y destacables de grado 8a-8b+.
La modalidad de escalada que vamos a practicar va a variar según la zona de cada país, utilizando los tres estilos de escalada; clásica, deportiva y bloque.

La posibilidad de hacer una ruta por todos los pises europeos nos va a ser imposible, dado el tiempo que disponemos, dos meses, por lo cual, hemos elegido la siguiente ruta acorde a nuestras posibilidades; Portugal, España, Francia, Suiza, Italia, Eslovenia, Austria, Republica Checa, Alemania, Luxemburgo, Bélgica, Reino Unido.

Comenzaremos nuestro viaje en Portugal, en la ciudad de Setúbal, la escuela que se encuentra en sus alrededores es Porthiñio de Arábiga, una zona espectacular y bonita, ya que esta situada en las proximidades del océano atlántico. Esta caracterizada por sus desplomes de caliza, que nos dan multitud de agarres, gracias a que ha sido erosionado por el agua y el viento. Sus vías alcanzan en la mayoría el octavo grado.

Después de pasar tres días en Portugal, nos dirigiremos a Siurana, España, que se encuentra en la provincia Catalana cercana a la ciudad de Tarragona. Esta escuela de escalada era un punto obligado a pasar en nuestro viaje, vimos diferentes zonas de España, y todas nos parecían muy buenas y bonitas, pero tuvimos que inclinarnos por Siruana, dada la dificultad que entrañan sus vías, caracterizadas por la realización de movimientos muy técnicos sobre agarres y cantos pequeños. Aquí pasaremos tres días escalando y dos de descanso, en los que aprovecharemos para viajar a Francia.

Francia, nuestro país vecino, aquí continuamos el viaje parando en la ciudad de Manteyer, para llegar a su zona más prestigiosa, llamada Ceuse. Esta zona esta siendo visitada por muchos de los escaladores de elite de todo el mundo, su motivo es, que se encuentra vías de dificultad tan impresionantes como Realization 9a+, que es el límite que un escalador puede llegar a escalar sin tener alas. Estaremos en esta escuela entre tres y cuatro días practicando la modalidad de la escalada deportiva.

Continuamos el camino y pararemos en Suiza, el país del chocolate, pero nuestro objetivo no es endulzarnos con este delicioso manjar, sino disfrutar de los fantásticos bloques y bolos de roca arenisca que la escuela de escalada de Cresciano nos ofrece.
Se encuentra en la ciudad de Andermatt. Aquí pasaremos no más de dos días haciendo boulder, y después seguiremos con un día de viaje hasta Italia, donde nos detendremos en Trento, una bonita ciudad que esconde en sus alrededores una zona fantástica de escalada, llamada Arco, donde predomina las paredes de desplomadas y las cuevas con chorreras, que nos dan una visión de vivir en la era tabernaria.

Después de poner aprueba nuestra resistencia colgada de esas impresionantes paredes desplomadas y cuevas, nos daremos una vuelta por el valle de dolomitas, justo en las tres cimas Grandes del Lavaredo. Para llegar a contemplar las magnificas vistas que nos ofrece sus cumbres, subiremos por la vía Hanssel Blender 7a+, famosa por haberse escalado sin cuerda por un escalador americano, llamado Alex Huber.
Naturalmente nosotros no arriesgaremos nuestras vidas haciendo lo mismo, por lo cual, haremos esta ruta con el estilo clásico de escalada en grupos de dos.
Finalizado nuestro objetivo en tierras Italianas, nos pondremos de nuevo a viajar, esta vez, pararemos en un país poco conocido por los escaladores, Eslovenia. La escuela de escalada que hemos elegido en estos parajes se llama Misja Pec, en la ciudad de Trieste. Cimas del Lavaredo (Dolomitas)


Una zona espectacular que nos recuerda a escuelas de España como Cuenca o Patones, ya que contemplando su roca nos daremos cuenta que es idéntica, roca sedimentaria, del tipo Calcoarenita. Aquí predomina la modalidad de escalada deportiva en su totalidad.

Una vez escalado y fluido por la verticalidad de la roca Eslovena, nuestro próximo punto será Austria, donde seguiremos apreciando la porosidad que nos ofrecen las rocas sedimentarias, en este caso, la roca caliza. La escuela a visitar se llama Zillertal, en la ciudad de Maymofen. Nos encontraremos que es una zona de escalada deportiva, con lo que seguiremos poniendo a prueba nuestros tendones en las vías de máxima dificultad.

Pasados tres días en esta bonita zona calcárea, cogeremos otra vez el volante para viajar hasta la Republica Checa, en la ciudad de Decin, justo en el valle de Elba. Esta escuela de escalada nos ofrece un estilo singular de apreciar la escalada, en sus vías y rutas, solo equipan lo necesario para proteger la caída, por lo cual, aquí jugaremos mucho con el factor psicológico, a parte, podemos disfrutar de dos tipos de escalada en la zona; deportiva y clásica. La roca es arenisca con formas singulares y excéntricas, rodeada de un impresionante bosque frondoso en el cual, nos da la sensación de estar en un cuento de hadas.

Pasaremos escalando cuatro o cinco días en esta bonita zona, descansando un día o dos para reponer fuerzas y pondremos rumbo a Alemania, justo donde nació y escalaba uno de los mejores escaladores de la historia Wolfgan Güllich. La zona donde nos dirigimos se llama Frankejura, en la ciudad de Rüreberg. En estos parajes este escalador tan famoso, equipo y escalo la primera ruta de máxima dificultad que existía en el mundo, “Acción directa 9a”, que hoy día sigue siendo un reto para todos los que practican este deporte.

Aparte de esta ruta tan curiosa, Wolfgan, el escalador alemán, nos marco otras rutas de dificultad en la zona con el mismo estilo, que nosotros trabajaremos y escalaremos hasta que las fuerzas nos abandonen.

Siguiendo la ruta marcada, y después de visitar Alemania, tocaría ahora de viajar hasta Luxemburgo, un pequeño país, pero con unas magnificas zonas para escalar increíbles. La escuela se llama Berdorf, y se encuentra en los alrededores de Echtermach, una bonita ciudad muy acogedora. Aquí disfrutaremos de la escalada deportiva y del boulder sobre roca arenisca, no muchos días por que ya el tiempo estará mas reducido.

Seguiremos viajando y pararemos en Bélgica, en la ciudad de Brusclas, unas de las pocas zonas de escalada de este país. Su escuela de escalada más famosa es Freyr, un lugar lleno de desplomes de roca caliza donde existen numerosas vías de dificultad para ponernos aprueba.

Después de Bélgica, nos acercamos al fin de nuestro viaje, pero antes, haremos la última parada pasando por encima del océano Atlántico, hasta llegar al Reino Unido. Visitaremos la capital, Londres, allí nos encontraremos una bonita zona de escalada llamada Glen Ogle, de roca calcárea, donde pasaremos nuestro últimos días de escalada antes de irnos de vuelta a nuestras casas.

Estamos realizando este proyecto y preparandolo con mucha ilusión, cualquier ayuda que nos puedan dar nos viene muy bien, si quieren ayudarnos pueden contactar con nosotros a través de nuestro correo: nenecherri@hotmail.com.

Gracias a todos por vuestras ayudas.

domingo, 15 de febrero de 2009

Apertura y encadenes en barruecos




El dia 14 de febrero fuimos por la mañana a barruecos, fuimos: Andrés, kiko, edu, estuvimos desde bien temprano haciendo bloque, calentamos en algún bloque, para despues irnos a un bloque recién abierto llamado el conejo, que solamente tenia un encadene, que se realizó el dia de la compe, estuvimos dandole unos intentos y al final fué encadenado por Andrés ramos, la graduación del bloque andará por el 7a+, bonito bloque que recorre un desplome por buen canto y con un pequeño paso al final, un gran bloque con unas formas y unos agarres bastantes peculiares, despues nos dirijimos a otro sector en el que se abrió el otro dia un nuevo bloque que no está encadenado, le estuvimos dando unos pegues sin mucho resultado, nos fuimos a una placa sin encadenar justo al lado que al final tuvo su primer encadenamiento por Andrés mas o menos 6c, despues sacamos otra variante del bloque anterior, una bonita travesia por romos que quedamos sin encadenar por nuestro estado de las yemas, con este bloque concluimos la jornada.

Saludos.

Fin de semana del 7y8 en porthiño

Este fin de semana hemos estado de nuevo en porthiño da arrabida, nuestra escuela preferida mas cercana de caliza, en la que hemos disfrutado de unas buenas rutas, fuimos Pablo, Andrés y el domigo se unió con nosotros taito, el sabado se puede destacar el encadenamiento de un 7c+ por Andrés ramos, tambien estuvo probando pablo la sección de bloque de un 8a en el sector cocodrilo, que sacó unas cuantas veces, dejando la via para darle un pegue el domingo.
El domingo despues de calentar Andrés se puso a probar su proyecto de 8b en el que al segundo pegue realizaba su mejor intento, cayendo a tres pasos de la cadena, esperemos que para la proxima que vayamos a porthiño nos traigamos esta preciada via llamada Racha 8b, bonita via que recorre un desplome con un paso de bloque al final y un lance como ultimo paso para llegar a la cadena.

Gracias a todos os seguiremos informando.

domingo, 8 de febrero de 2009

Nuevas vias en la sierra de la Cabrera



































































Aqui tenemos unas nuevas vias abiertas por Jorge Tamurejo en la cabrera (Madrid) a continuación os ponemos toda la información sobrORIENTACION:
Sierra de la Cabrera. .Coger la pista asaltada que va al monasterio, dirección el Pajarito .Antes de llegar al monasterio nos encontramos con una pista de tierra a la derecha bastante evidente. .La seguiremos pasando por dos chalet y en el último giraremos a la derecha, cogiendo un camino menos marcado que el anterior pero es viable, donde aparcaremos el coche. A continuación seguiremos una senda pequeña donde encontraremos un hito de piedras, ahí giraremos a la izquierda por un camino poco marcado por el cual iniciaremos la ascensión hasta las vías. ¡Atención a los hitos! Es fácil perderse.




CANCHO EXTREMEÑO


-Pared de las cinco narices:

1. Animal de bellota 7a
Material necesario: Friends medianos y algún alien pequeño, es aconsejable repetir el 1 y 2 de camalot.

2. Vía desconocida.
Equipamiento de buriles en mal estado.

3. Vía desconocida L1:A2, L2:6a+
Material necesario: Cintas express, friends medianos, estribos y fisureros.
Equipamiento antiguo buriles y clavos en mal estado (peligrosa)

4. La Extremeña L1:7b, L2:7a+ / variante 6c+
Material necesario: aliens pequeños, friends del camalot del 0,75 al 3, fisureros y cintas express.
e dichas vias:ORIENTACION:
Sierra de la Cabrera. .Coger la pista asaltada que va al monasterio, dirección el Pajarito .Antes de llegar al monasterio nos encontramos con una pista de tierra a la derecha bastante evidente. .La seguiremos pasando por dos chalet y en el último giraremos a la derecha, cogiendo un camino menos marcado que el anterior pero es viable, donde aparcaremos el coche. A continuación seguiremos una senda pequeña donde encontraremos un hito de piedras, ahí giraremos a la izquierda por un camino poco marcado por el cual iniciaremos la ascensión hasta las vías. ¡Atención a los hitos! Es fácil perderse.



5. Tertulia de buitres 6c+
Material necesario: friends camalot del 0,75 al 4 y cintas Express.

-Pared boomerang:

6. David codo roto 6a+
Material necesario: friends medianos, repetir el 3 y el 2 de camalot, cintas Express.

7. Las chicas de la resi 7b+
Material necesario: aliens pequeños, friends medianos, fisureros y cintas Express

8. La inseguridad del sueño 6b+
Material necesario: friends medianos del 0,75 al 3 de camalot y cintas Express

.

CANCHO DE LOS BUITRES

1. Desconocida 6c+?
Material necesario: alien pequeños, fisureros , friend medianos y cintas Express

2. Desconocida ¿?
Equipamiento antiguo clavos en mal estado (hay un nido de buitre a mitad de la vía, prohibido escalar)

AGUJA DEL TECHO

1. Tamurejo se sale del pellejo L1:7a+, L2:6b+ / variante 6c
Material necesario: friends medianos, repetir el 1 de camalot, aliens pequeños, fisureros y cintas Express. Si se quiere hacer la variante llevar friends grandes, repetir el 4 de camalot.
2. Las yemas de mis uñas ¿? Sin encadenar
Material necesario: aliens pequeños, fisureros y cintas Express.

3. Desconocida 6b+
Material necesario: friends medianos y alguno grande del 4 de camalot, cintas Express.

4. El vampiro de las fisuras carnales 7a
Material necesario: aliens pequeños friends del 0,75 al 2 de camalot, fisureros y cintas express.

5. Fisura del collado 7a
Material necesario: aliens pequeños, friends 0,75 al 1 y cintas Express.


DATOS DE INTERES:

La gran mayoría de las vías de escaladas han sido equipadas desde abajo en artificial y en solitario auto asegurado. También su repetición en libre en algunas de ellas ha sido en solitario auto asegurado.
.
El equipamiento de las vías es limpio al ser líneas naturales, solo en tres vías existe un parábolt en pasos donde no se puede proteger con nada al ponerse la fisura ciega.
.
Las reuniones están equipadas con mandril (a mano) con parabolt de 10 x 70mm y chapa de descuelgue.
Los descensos siempre serán por la misma vía.
La altura máxima de las vías no superan los 80 metros, siendo la altura media de 15 a 25 metros.

Mas información en el Telf.: 680969407 / e-mail: tamuextreme@hotmail.com
Aperturista: Jorge García Tamurejo
Técnico deportivo de escalada en roca.
Guía de montaña.






















Esta es toda la información sobre las vias, aqui teneis unos corquis para orientaros

miércoles, 4 de febrero de 2009

Nueva fisura extrema de alange

En alnge, escuela cercana a Mérida se ha encontrado en uno de sus muros una fisura bastante futurista, en la que Jorge tamurejo ha estado intentado forzarla en libre, insistiendo en la dureza de la fisura... cotandola aproximadamente de 8a+ o mas dura, ya iremos poniendo noticias de como se desarrolla el trabajo sobre esta via y colgaremos los croquis de donde está situada...

Puente de Mérida


En la ciudad de Mérida en uno de sus puentes, se están equipando varias vias por el interior del arco, es un arco muy desplomado que se alarga unos 40 metros, en el que se han equipado varias vias, una de ella surca todo el interior del arco hasta mitad del puente, la ruta tendrá unos 40 metros aproximadamente y puede tener una graduación de 8a, despues existen al lado vias de menor dificultad y menor recorrido una de 7c, y otra facil de 6b+ aproximadamente, estamos equipando mucho en este puente ahora, ya que es un buen sitio para entrenar, ya que en Extremadura no tenemos grandes desplomes, aprovechamos este gran puente en el que invitamos a toda la gente que venga a probarlo, es espectacular ya que tiene un gran desplome que se va acentuando conforme pasan los metros, ya iremos informando de nuevos equipamientos que se realizen en el puente mientras tanto venid....